Edificio Torre Altamira, TGU, HN.
+504 2232-8500
info@sen.hn

Honduras destaca en la Semana de la Energía 2025

Honduras destaca en la Semana de la Energía 2025

La Secretaría de Estado en el Despacho de Energía (SEN) tuvo una destacada participación en la reciente Semana de la Energía que organiza la Organización Latinoamericana de Energía (Olade) y que en este 2025 tuvo su cede en Santiago de Chile, consolidando el papel de Honduras como un actor clave en la región en materia energética.

El Dr. Erick Tejada, Secretario de Energía, presentó con éxito ante el Consejo Empresarial la licitación de 1,500 MW, cuyo planteamiento fue recibido con gran interés y catalogado como un logro importante para impulsar la expansión de la generación eléctrica renovable en el país. Este punto es fundamental para asegurar la sostenibilidad y la seguridad en el suministro energético nacional.

Por su parte, el Ing. Tomás Rodríguez, Subsecretario de Energía, participó como panelista en la sesión titulada “Energía moderna para todos: ¿Qué nos hace falta en la región para garantizar el acceso universal?”, donde compartió avances y desafíos que Honduras enfrenta para garantizar el acceso energético a toda su población, destacando los esfuerzos en electrificación rural y mejora en la infraestructura energética.

La representación hondureña también contó con la presencia de la Lic. Gabriela Sosa, quien ejerció como Coordinadora Nacional en la Reunión de la Junta de Expertos de la (OLADE), fortaleciendo las alianzas regionales y estrategias conjuntas para el desarrollo energético sostenible.

Asimismo, la Ing. Estefanía Gonzales participó en el I Encuentro de Juventudes de América Latina y el Caribe en Energía, organizado por OLADE, aportando la perspectiva de las nuevas generaciones sobre los retos y oportunidades en el sector energético regional, enfatizando la importancia de la inclusión juvenil en la transición energética.

La Secretaría de Energía reafirma su compromiso con la modernización del sector, la integración regional y la inclusión social, trabajando con visión de futuro para llevar energía de calidad y sostenible a todos los hogares hondureños, contribuyendo así al desarrollo económico y social del país.

Por Cristian Nájera

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *