Edificio Torre Altamira, TGU, HN.
+504 2232-8500
info@sen.hn

Cooperantes, aliados institucionales y demás miembros del sector conocen sobre el panorama del área en 2025

Cooperantes, aliados institucionales y demás miembros del sector conocen sobre el panorama del área en 2025

La Secretaría de Energía (SEN), realizó en la capital de la República la presentación del Panorama del Sector Energético de Honduras a 2025, “Diagnósticos y estrategias que impulsan el sector”, evento crucial para la planificación y la transparencia en el área desde la gestión gubernamental. El propósito principal de esta presentación fue dar a conocer al público una serie de productos e instrumentos técnicos desarrollados por la SEN que son fundamentales para la comprensión y gestión del sector.

La exposición ofrecida a expertos, cooperantes y aliados institucionales también contó con el acompañamiento y auspicio del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y el Green Climate Found (GCF).
Dentro de los documentos que formaron parte del programa de presentaciones y ponencias magistrales destacan el Balance Energético Nacional (BEN): Un informe detallado del flujo de energía en el país, así como la Prospectiva Energética a 2050: Proyecciones y escenarios futuros del sector.

“El Panorama del Sector Energético de Honduras a 2025 es una muestra concreta de cómo avanzamos en la refundación del Estado desde la energía, recuperando la capacidad técnica, la transparencia y la planificación pública. Desde la SEN seguimos fortaleciendo la soberanía energética del país, construyendo políticas que priorizan al pueblo y devuelven lo público al servicio de lo social”, acotó Tomás Rodríguez, Subsecretario de Energía.
Asimismo, se expuso sobre la Estructura de Precios de Los Hidrocarburos y Política de Subsidios en Precios del Combustible, el Índice de Cobertura y Acceso a la Electricidad en Honduras (ICAEH), así como la política de acceso y planes de acción.

La difusión de estos instrumentos busca fortalecer la transparencia, optimizar la planificación y mejorar la toma de decisiones de todos los actores involucrados en el sector energético hondureño.
Estas presentaciones también tuvieron como objetivo generar un espacio activo de diálogo y retroalimentación entre las instituciones públicas, sector privado, academia, organismos internacionales y sociedad civil que asistieron a este importante evento, que marca un hito en la gestión de la información energética de Honduras.
En el área social del sector energético, se presentó la Guía de Relacionamiento Comunitario para Proyectos de Energía, un instrumento elaborado especialmente para las comunidades.

Además, los asistentes conocieron un análisis del profundo del subsector eléctrico, la Estrategia Nacional de Electromovilidad en Honduras (ENEH) y los detalles de los subsidios en el campo eléctrico.
El evento también sirve para medir y alcanzar metas específicas que contribuyan al desarrollo sostenible y la gestión eficiente de la energía en el país, así como para dar a conocer de manera organizada los principales productos e informes elaborados por la SEN para promover la apertura y el acceso público a la información energética nacional.

Por Dinora Escober

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *