Estado hondureño actualiza su Prospectiva Energética Nacional a 2025 – 2050

La Secretaría de Energía (SEN), con el fundamental apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), culminó con el proceso de actualización de la Prospectiva Energética Nacional 2025-2050, instrumento que sirve al Estado de Honduras como una herramienta estratégica de planificación, esencial para orientar el futuro del desarrollo energético del país hacia un modelo más sostenible y eficiente.
La Prospectiva provee una visión integral y a largo plazo del sistema energético; examina tanto la oferta como la demanda de energía en el país, considerando los sectores de hidrocarburos, electricidad y energías renovables. Incluye un diagnóstico detallado del estado actual del sistema energético, la producción y consumo por fuente, la capacidad de generación eléctrica y las tendencias en eficiencia energética y sustentabilidad ambiental.
“La culminación de este proceso es un hito para la planificación nacional,” declaró el Subsecretario de Energía, Tomas Rodríguez, quien añadió que “contar con una Prospectiva actualizada y consensuada nos permite tomar decisiones con una base técnica robusta, asegurando que la transición energética y que el desarrollo del sector sea coherente con nuestros objetivos de crecimiento económico y sostenibilidad ambiental.”
Cada escenario del documento analiza la evolución de la matriz energética, las inversiones requeridas, los impactos ambientales y las estrategias necesarias para asegurar el abastecimiento, reducir emisiones y diversificar fuentes.
Uno de los pilares de este logro ha sido el enfoque participativo con el que se desarrolló el proceso, destacando el valioso acompañamiento técnico y el activo de intercambio de conocimientos entre una amplia gama de actores clave, incluyendo, instituciones públicas y privadas, entidades académicas y de la cooperación internacional vinculadas al sector energético.
Por Dinora Escober




