Honduras conmemora Día Mundial de la Geotermia impulsando aprovechamiento sostenible de la energía del subsuelo

Cada 17 de octubre se celebra el Día Mundial de la Geotermia, una fecha que busca resaltar el valor de esta fuente renovable que utiliza el calor interno de la Tierra para generar energía limpia y sostenible. Esta conmemoración recuerda la importancia de avanzar hacia modelos de desarrollo energético responsables, que fortalezcan la seguridad y la soberanía de los países.
En Honduras, la energía geotérmica ya forma parte de la matriz eléctrica nacional, reflejando el compromiso del Gobierno de la República, presidido por Xiomara Castro, con una transición energética justa, diversificada y enfocada en el bienestar social y ambiental. La generación geotérmica representa una oportunidad estratégica para aprovechar los recursos naturales de manera sostenible, contribuyendo a la reducción de emisiones y al impulso de la independencia energética.
El aprovechamiento de esta fuente de energía coloca al país en una ruta hacia la innovación y la sostenibilidad, promoviendo el equilibrio entre el progreso tecnológico y la preservación del medio ambiente.
En esta fecha, la Secretaría de Energía (SEN) reafirma su compromiso de continuar impulsando el uso responsable de los recursos naturales y el desarrollo del potencial geotérmico del país, como parte de su esfuerzo por construir un futuro más verde, soberano y resiliente para todas y todos los hondureños.
Por Keylan Vásquez





