Edificio Torre Altamira, TGU, HN.
+504 2232-8500
info@sen.hn

Honduras fortalece sus capacidades en biogás con seminario internacional en China

Honduras fortalece sus capacidades en biogás con seminario internacional en China

La Secretaría de Energía (SEN) participó en el Seminario de Biogás para países hispanohablantes, un espacio de formación y cooperación internacional que reunió a representantes de nueve países de América Latina con el propósito de intercambiar experiencias y avanzar hacia un uso más sostenible de los recursos energéticos.

En representación de la institución asistieron el Ing. Carlos Posas, Director de Hidrocarburos; la Dra. Yosely Zavala, Planificadora de la Dirección de Hidrocarburos; y el Ing. Alberto López, técnico de la Dirección de Energías Renovables. Los funcionarios hondureños participaron en jornadas de capacitación sobre tecnologías innovadoras en el aprovechamiento del biogás, con la oportunidad de conocer casos de éxito que pueden adaptarse a la realidad de Honduras.

El biogás, como fuente renovable de energía, representa una alternativa estratégica para el país, especialmente en un territorio con marcada vocación agrícola y ganadera. Su desarrollo permitiría no solo diversificar la matriz energética, sino también impulsar proyectos que reduzcan emisiones, promuevan el aprovechamiento de residuos y generen beneficios económicos en comunidades rurales.

Este seminario se enmarca en el esfuerzo de la Presidenta Xiomara Castro por consolidar la transición energética con justicia social y sostenibilidad, y reafirma la visión de la SEN de recuperar lo público y fortalecer la cooperación internacional como pilar de la refundación del sector energético.

La participación de Honduras en estos espacios de intercambio técnico y científico refuerza el vínculo de cooperación con la República Popular China y abre oportunidades para el desarrollo de proyectos que fortalezcan la seguridad energética del país, al tiempo que se avanza en el cumplimiento de los compromisos globales frente al cambio climático.

Por: Redacción SEN

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *