SEN fortalece capacidades técnicas en eficiencia energética con apoyo de la cooperación japonesa

La Secretaría de Energía (SEN) participó en el Curso de Promoción de la Eficiencia y Conservación Energética, con el valioso apoyo de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA). Esta iniciativa, dirigida a especialistas de distintos países, busca fortalecer las estrategias de ahorro y gestión eficiente de la energía, un componente clave en la transición energética que impulsa el Gobierno de la Presidenta Xiomara Castro.
La participación en este curso representa un avance sustancial para el sector energético hondureño, ya que permite incorporar metodologías internacionales de análisis del consumo, optimización de procesos y diseño de políticas públicas sostenibles. Estas capacidades son esenciales para mejorar la eficiencia en industrias, edificios públicos, transporte y hogares, así como para reducir los costos energéticos y la dependencia de combustibles fósiles.
El programa reunió a representantes de Egipto, Camboya, Kenia, Laos, República Dominicana, Ecuador, Palestina, Pakistán y Honduras, quienes intercambiaron experiencias sobre sus marcos normativos, políticas de eficiencia y proyectos de conservación energética. Además, los participantes elaboraron un Plan de Acción con medidas específicas para promover el uso racional de la energía en sus respectivos países.
Durante la capacitación, los asistentes conocieron de cerca los avances tecnológicos y regulatorios de Japón, país que ha logrado combinar desarrollo económico con sostenibilidad energética. Los conocimientos adquiridos servirán de base para fortalecer la planificación nacional, la gestión técnica y la formulación de proyectos de eficiencia energética en Honduras, alineados con los compromisos internacionales en materia de cambio climático.
La SEN reitera así su compromiso con la transición energética justa y sostenible, priorizando el uso responsable de los recursos, la educación energética y la incorporación de buenas prácticas globales en beneficio del desarrollo del país.
Por Cristian Nájera




