SEN promueve la educación energética con la entrega de material educativo

Como parte de su compromiso con la educación, la Secretaría de Energía (SEN), a través de la Dirección General de Energía Renovable y Eficiencia Energética (DGEREE), realizó la entrega de la guía metodológica para docentes de primero a noveno grados, así como el material educativo especializado a diferentes centros educativos del departamento de Francisco Morazán.
La entrega se formalizó luego de que los docentes recibieran un taller donde se les brindó todos los conocimientos previos sobre la guía y el material educativo, que se centra en temas cruciales como la energía renovable, eficiencia energética y el uso racional y eficiente de la energía.
Este taller se enmarca en un proyecto piloto que llevará a las aulas de clases este material educativo diseñado para que nuestros niños, niñas y adolescentes aprendan, desde temprana edad, la importancia de usar la energía de manera responsable y aprovechar fuentes limpias como la energía solar, la eólica o la geotérmica.
Alma Vásquez, docente del Centro de Educación Básica República de Honduras, expresó su satisfacción al recibir este material didáctico que “viene a fortalecer no sólo sus conocimientos, sino que también el de los estudiantes, que ahora, con el apoyo de este material, podrán poner en práctica el ahorro energético tanto en su centro educativo como en sus hogares”.
Por su parte Alejandra Del Cid, directora interina de la DGEREE, manifestó que gracias al apoyo de la Secretaria de Educación y al Departamento de Educación y Comunicación Ambiental y Salud (DECOAS) se pudo lograr avanzar con este importante proyecto, que tiene un gran impacto y promueve en los jóvenes un cambio de mentalidad.
“Queremos inspirarlos a ser líderes en sus comunidades, a compartir lo aprendido y a tomar decisiones que beneficien tanto a su entorno como al país” subrayó Del Cid.
Con esta iniciativa, la SEN busca fortalecer los conocimientos de los educadores con las herramientas necesarias para formar a las futuras generaciones en la importancia de cuidar nuestros recursos y formar ciudadanos más consientes para una mejor Honduras.
Por: Dinora Escober